La copita mentrual es la opción alternativa a las toallas y tampones desechables, un tipo de barrera que se inserta dentro de la vagina durante la menstruación y su función principal es contener el flujo menstrual. Es reutilizable y luego de utilizarla, se extrae, se desecha el contenido, se limpia y se vuelve a utilizar hasta por 12 horas, sin incomodidades ni molestas alergias. Una sola copa mentrual puede durarte hasta 10 años, pero recomendamos cambiarla cada 5 o 6.
Conocé la copa menstrual
¿Cómo se usa?
Paso #1

Antes de utilizar tu copita menstrual al inicio de tu ciclo, esterilízala colocándola por 5 minutos en un recipiente con agua hirviendo. Una vez terminado el flujo menstrual, podés hervirla nuevamente y guardarla en un lugar fresco y seco.
Paso #2

Para insertar la copita menstrual podés doblarla como se muestra en el ejemplo.
Paso #3

Encontrá una posición cómoda para insertarla en el canal vaginal, puede ser de cuclillas o con una pierna arriba. Te recomendamos mucha relajación.
Paso #4

Para confirmar si se abrió correctamente, podés girar tu copita menstrual levemente para ambas direcciones y colocar tu dedo al borde.
Encontrá tu talla ideal
Los resultados de este test son un aproximado. Si tenés alguna consulta en particular no dudés en escribirnosDatos personales (en caso de requerir contactarte)
¿Cuál es la altura de tu cérvix?
Edad
Estructura física
Altura
¿Alguna vez has tenido parto natural?
¿Tenés abundante flujo?
Preguntas más frecuentes
¿De qué están hechas?
Las copitas están hechas de silicón quirúrgico, este es el mismo material utilizado para hacer los implantes de seno, por lo que es totalmente amigable con tu salud y cuerpo. No libera toxinas ni causa alergias.
¿Puedo orinar al mismo tiempo que la uso?
Claro! La copita no interfiere con tus necesidades, porque son conductos diferentes. Por donde orinamos es la Uretra. La copita va colocada en el canal vaginal y la uretra al igual que la vejiga está un poquito más arriba
¿Cómo retiro la copa cuando no estoy en la casa?
Hay diferentes opciones que podrías utilizar. La 1era opción es intentar buscar baños que cuentan con un lavatorio dentro, ya sea baños para personas con discapacidad o los familiares. La 2nda opción es llevarte al baño una botella de agua o toallitas húmedas. La 3era es que algunas chicas tienen 2 copitas, luego de utilizar una la cambian por otra y lavan ambas hasta llegar a la casa.
¿La copita puede causar dolor o molestia al introducirla?
Nunca debería de doler, la copa es amigable con el cuerpo porque su material es deslizante, además que durante el periodo de la menstruación la zona se mantiene bastante lubricada así que no debería de darte mayor problema el colocarla, si sientes alguna incomodidad te recomendamos utilizar lubricante a base de agua y buscar una posición para estar más tranquila.
¿De verdad no se filtra nada?
Nada, una vez que ya aprendés a ponerla, porque siempre requiere un tiempo de práctica, vas a ver que hasta se te va a olvidar que andás con el periodo.
¿La talla depende del flujo? ¿Si soy de flujo abundante igual puedo usar la talla S?
Claro, no hay problema. La cantidad de tu flujo lo que define es la frecuencia con la que debés vaciar o limpiarla; asimismo, depende del día del periodo en el que estés, ya que la cantidad de flujo no siempre es igual.
¿Más preguntas?
ContactoOrgullo nacional
Producto 100% costarricense
Hemos creado la primer copa menstrual producida 100% en suelo costarricense convirtiendose así no solo en la única copa menstrual hecha en Costa Rica sino también en todo Centroamérica.
Producida por Central American Silicone Suppliers (casilicone.com) para Mi Copita S.A, ambas empresas 100% costarricenses.
Certificaciones
